Clientes atendidos en el mes de Julio 2024, tendrán un 10% en el mes de setiembre 2024´
Aplica para Pedicure Clínico, Reflexología, Detox y Envolturas .
**Aplica Restricciones
Citas al 8725-7020
Clientes atendidos en el mes de Julio 2024, tendrán un 10% en el mes de setiembre 2024´
Aplica para Pedicure Clínico, Reflexología, Detox y Envolturas .
**Aplica Restricciones
Citas al 8725-7020
San José Centro – Edificio Trifami
Paseo Colón – Edificio Bellaterra ( Al frente del Instituto Sor María Romero )
Curridabat – Edificio Galerias del Este ( 25 mts al este de la Pops o frente a Plaza Freses )
Heredia – 75 mts al norte de la entrada principal de la UNA , alto de Cocique
Escazú – Centro Comercial Plaza Colonial
Citas : Citas@lacasadelpie.com / WhatsApp : 8725-7020 / Central Tel. 4001-6660
La Casa del Pie, cuenta con 4 Clínicas :
Curridabat
San José Centro
Paseo Colón
Heredia
Citas al 4001-6660
WhatsApp 8725-7020
Empresa Orgullosamente Costarricense
Al servicio del cuidado de los pies desde 1976
Tal y como señalan desde estos expertos en podología, una de las dolencias que más afectan a los adultos mayores son las caídas. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada tres ancianos padece, al menos, una caída al año, convirtiéndose así en uno de los principales trastornos de este grupo social, y en la segunda causa mundial de muerte accidental o no intencional.
Las caídas pueden suponer para las personas de mayor edad un importante problema de salud ya que pueden traer asociadas diversas complicaciones, como alguna incapacidad, o incluso el fallecimiento de quien las sufre. Estas caídas son más habituales entre la población femenina, aunque el balance tiende a igualarse según se llega a edades más avanzadas.
Por otro lado, los estudios indican también que la evolución hacia la edad anciana provoca diversas alteraciones musculo esqueléticas o cambios en estructuras como las que forman las áreas del pie y el tobillo, musculatura antigravitatoria que pierde fuerza dejando imágenes tan comunes como caminar arrastrando los pies o aumentando la base de sustentación para mejorar el equilibrio.
De igual modo, el envejecimiento también afecta a la piel de los pies. Entre otras alteraciones, los podólogos gallegos indican que la dermis y la grasa plantar pierden grosor en la zona del apoyo del pie, debajo de las cabezas de los metatarsianos, así como flexibilidad en el conjunto del área plantar. “La piel se hace más frágil, pierde eficacia como barrera de protección para ciertas molestias, se modifica la regulación de la temperatura, crece la predisposición a la aparición de fisuras e infecciones, así como al aumento del umbral del dolor, y se reduce la resistencia a traumatismos pequeños, lo que provocaría un posible proceso de cicatrización más lento e irregular”, advierte Colegio de Podólogos Gallegos.
En cuanto a la zona ungueal, las uñas de los pies pueden endurecerse, resecarse y ser más endebles dificultando su manipulación por los propios mayores. El Colegio de Podólogos de Galicia explica que las alteraciones que se pueden encontrar son la onicogrifosis, aumento exagerado del grosor de las uñas, que terminan curvando en espiral; uñas en vidrio de reloj, también conocidas como uñas hipocráticas que son las presentan engrosamiento del tejido que se encuentra por debajo de la uña; hemorragias en astilla, donde aparecen como líneas de sangrado de color rojo oscuro por debajo de las uñas; onicomicosis, infección de las uñas por hongos; y coiloniquia, uñas anormalmente delgadas que van perdiendo su convexidad.
Todas estas alteraciones en el pie geriátrico suponen una pérdida de la calidad de vida de las personas y, junto a ello, crece el nivel de dependencia de estos adultos mayores. Así, el Colegio de Podólogos de Galicia recomienda a los ancianos una completa valoración podológica y, en caso de ser necesario, un tratamiento especializado y de calidad.
Además de la revisión a cargo de un profesional de la podología, es necesario establecer una rutina de cuidados e higiene para proteger la piel de los pies y prevenir la aparición de úlceras por presión en pacientes de riesgo como los diabéticos. También es aconsejable elaborar un plan de ejercicios físicos, con el objetivo de fortalecer los músculos implicados en la acción de caminar, enriqueciéndola o evitando alteraciones en ella, y para mejorar el equilibrio y la postura corporal, previniendo así las caídas.
El calzado es un elemento que influye en la salud de las personas mayores. El Colegio de Podólogos de Galicia considera que un calzado geriátrico apropiado debe, en primera instancia, proteger el pie, adaptarse a él y facilitar la marcha. En cuanto a las características básicas debe ser ligero, cómodo y con plantilla extraíble en el caso de necesitar el uso de plantilla podológica personalizada a medida.
Desde el Colegio de Podólogos de Galicia se recalcan las características fundamentales que debe tener un calzado geriátrico:
El cambio de calzado, las condiciones climatológicas y la visita a lugares públicos como playas o piscinas afectan la salud de nuestros pies. A menudo se nos olvida que nuestros pies también sufren radiaciones solares, por tanto debemos usar crema de protección solar cuando vayamos a la playa o a la piscina e incluso cuando llevemos zapatos descubiertos.
La humedad, el calor y la afluencia de personas en los lugares públicos hacen que aumenten las posibilidades de contagiarse de hongos y papilomas, por tanto debemos llevar siempre chanclas o sandalias y secar nuestros pies correctamente.
Otro de los factores que afectan a nuestros pies en verano es el cambio de calzado. El primer día de estreno debemos evitar pasar muchas horas con él puesto, con el fin de evitar rozaduras. En caso de utilizar calcetines, deben ser transpirables y de materiales naturales.
Otra de las indicaciones de los podólogos es la hidratación de los pies en verano, las cremas que contienen urea al 10% son las más indicadas para ello.
Si usted tiene diabetes debe extremar las precauciones ya que sus pies son más sensibles. Por eso evite andar con los pies descalzos debido al alto riesgo de quemaduras en la planta, llevar siempre sandalias, secar bien los pies y tomar especial atención al corte de las uñas.
Siga los siguientes consejos, sus pies se lo agradecerán. Si tiene cualquier duda o consulta no dude en ponerse en contacto con su podólogo. En La Casa del Pie Ltda ,estaremos encantados de ayudarle.
-El agua de mar retrasa su envejecimiento. El agua de mar contiene minerales que mantienen la juventud de la piel. Su composición es similar a la del plasma sanguíneo y es muy rica en oligoelementos (yodo, potasio, cinc, etc.) que no tiene el agua dulce. Nuestra piel los absorbe mediante ósmosis cuando entramos en contacto con ella, aprovechando de esta forma todas sus propiedades.
-La Arena efectúa una exfoliación natural en nuestros pies. Debido al roce de la arena sobre nuestra piel y también gracias a sus propiedades minerales, el mar es un exfoliante natural que nos ayuda a eliminar las pieles muertas que se van acumulando por el continuo efecto del calzado, dejando una piel lisa y tersa. Aprovecha!!
-Mantiene su correcta hidratación en los pies. Este efecto peeling tiene la ventaja añadida de que, al hacer que toda la superficie se encuentre en perfectas condiciones, puede recibir un alto aporte mineral para una hidratación correcta en tus pies
-El agua de mar elimina infecciones . Mantener los pies sumergidos en el agua del mar es una de las mejores formas de conseguir unos pies sanos y libres de infecciones y molestias como los hongos: no hay que olvidar que tiene propiedades antibióticas y ejerce un gran efecto terapéutico.
-Relajación en tus pies. Uno de los mejores regalos que podemos hacer a nuestros cansados pies es un paseo por la orilla: recibirán una grata sesión de masaje desde los talones hasta los dedos. El rítmico choque del agua facilita, además, la relajación muscular.
-Activa la circulación linfática y venosa en tus piernas y tus pies. Por lo que es muy recomendable para personas con problemas de varices, hinchazón o celulitis. Lo ideal es andar con el agua entre los tobillos y la rodilla al menos durante 10 minutos. El frío, la densidad del agua y el movimiento de ésta estimularán más aún la circulación.
-Potencia el desarrollo psicomotor y el equilibrio en los niños . Para los niños también es muy recomendable un paseo descalzos por la arena. Disminuye en gran medida muchos problemas relacionados con el desarrollo psicomotor y su nivel de equilibrio. Se corrigen alteraciones fisiológicas como los pies planos o torcidos. Esto se da por la densidad del agua sumada al terreno sinuoso de la arena, lo que obliga constantemente a los pies a acomodarse ante una nueva pisada, forzando a los músculos y tendones a hacer lo mismo, en lo que se llama tensión dinámica.
-Ayuda en las rehabilitaciones cuando se tienen dolencias. Ya hemos hablado de la densidad del agua de mar, pero también su alto contenido en sodio es un gran estímulo para la recuperación muscular en esguinces, tendinitis… Es decir, cualquier patología que requiera fortalecer el músculo como parte del tratamiento.
-Alivia el dolor. El terreno sinuoso de la arena aliviará el dolor de pies que se acumula al caminar con zapatos. Es evidente que los de tacón alto perjudican el pie pero las sandalias planas también, pues muchas de ellas no sujetan bien el pie y nos obligan a hacer un esfuerzo (encoger los dedos) para sujetarlas al caminar. Al pasear por la arena notaremos cómo se aplanan los pies en la parte anterior al recibir todo el peso del cuerpo en esa zona y cómo se ‘recolocan’ músculos, tendones y huesos. Para los que usan sandalias planas es especialmente bueno escarbar con los dedos de los pies como si estuviéramos buscando algo entre la arena mojada. Se relajará la tensión en los dedos.
Esta información no pretende reemplazar el consejo de su médico ya que desconocemos su condición médica específica. Por favor consulte con su doctor de cabecera cualquier complicación que se presente durante su viaje .
La rutina que tienen muchas personas desencadenan en sobrepeso y obesidad, estos problemas de afectar todo nuestro cuerpo, repercuten también en nuestros pies . El sobrepeso y el dolor de pies tienen una relación directa , por esa razón es importante cuidar nuestra salud y nuestro peso corporal.
La OMS ( Organización mundial de la salud ) define la obesidad y el sobrepeso como una “acumulación anormal o excesiva de grasa que perjudica enormemente la salud”, según los expertos consideran la obesidad como una epidemia mundial, ya que cada año mueren al rededor de 2,8 millones de personas por este problema, siendo la obesidad un factor de riesgo para numerosas enfermedades crónicas , entra las que se incluye LA DIABETES , ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y TAMBIEN INCLUYE EL CANCER .
COMO AFECTA EN LA SALUD LA OBESIDAD ?
Entre los principales síntomas podemos mencionar :
-Cansancio y fatiga , la persona tiene dificultades en realizar tareas cotidianas durante el día.
-Problema en articulaciones y huesos, eso por soportar más peso de lo normal
– Dificultad para dormir , la obesidad es relacionada con la apnea del sueño
-Aparición de edemas y varices en las piernas
¿COMO AFECTA EL SOBREPESO EN NUESTROS PIES ?
*** Cada vez que caminamos el pie choca con el suelo , esa fuerza de impacto se multiplica, por lo que llegamos a cargar el pie de apoyo hasta cuatro veces el peso de nuestro cuerpo**
El sobrepeso no es la causa principal de las anteriores patologías mencionadas pero si influye cuando aumentamos de peso , normalmente nuestros pies son los primeros perjudicados y no nos damos cuenta.
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR NUESTROS PIES SI TENEMOS SOBREPESO
Por último es importante cuidar nuestra salud y la salud de nuestros pies, llevando una buena alimentación y practicando un deporte favorito .